Preguntas tomadas del catecismo de San
Pío X sobre el sentido de la Conmemoración de los fieles difuntos en la
Iglesia.
* * *
¿Por qué después de la fiesta de
Todos los Santos hace la Iglesia conmemoración de todos los fieles difuntos?
–Después de la fiesta de Todos los
Santos hace la Iglesia conmemoración de todos los fieles difuntos, que están en
el purgatorio, porque conviene que la Iglesia militante, después de haber
honrado e invocado con una fiesta general y solemne el patrocinio de la Iglesia
triunfante, acuda al alivio de la Iglesia purgante con un general y solemne
sufragio.
¿Cómo podemos aliviar a las almas de los fieles difuntos?
–Podemos aliviar a las almas de los
fieles difuntos con oraciones, limosnas y con todas las demás obras buenas,
pero sobre todo con el santo sacrificio de la Misa.
¿Por qué almas hemos de aplicar nuestros sufragios el día de la Conmemoración de los fieles difuntos, según la mente de la Iglesia?
–En la Conmemoración de todos los fieles
difuntos hemos de aplicar nuestros sufragios, no sólo por las almas de nuestros
padres, amigos y bienhechores, sino también por todas las otras que están en el
purgatorio.
¿Qué fruto hemos de sacar de la Conmemoración de todos los fieles difuntos?
–De la Conmemoración de todos los fieles
difuntos hemos de sacar este fruto: 1º, pensar que también nosotros
hemos de morir presto y presentarnos al tribunal de Dios para darle cuenta de
toda nuestra vida; 2º, concebir un gran horror al pecado, considerando
cuán rigurosamente lo castiga Dios en la otra vida, y satisfacer en ésta a la
justicia divina con obras de penitencia por los pecados cometidos.
